¿Cómo empezar a cocinar desde cero? Consejos de expertos


¿Cómo empezar a cocinar desde cero? Consejos de expertos

Cocinar es una habilidad imprescindible en nuestro día a día, pero puede parecer abrumadora al principio, si no sabes cómo enfrentarte a esta tarea. Sin embargo, con paciencia, práctica y los consejos adecuados, cualquiera puede aprender a preparar platos deliciosos. 

En Just Royal BCN, sabemos que todo buen cocinero comienza desde cero, y queremos ayudarte a dar tus primeros pasos en la cocina con confianza.

¿Por qué es importante aprender a cocinar?

Hoy en día, con la comodidad de los restaurantes y el auge de la comida rápida, muchas personas han dejado de cocinar en casa. Sin embargo, aprender a cocinar tiene múltiples beneficios:

  • Ahorras dinero: Comer fuera o pedir comida a domicilio puede resultar costoso. Cocinar en casa te permite optimizar tu presupuesto y reducir gastos innecesarios.
  • Te alimentas mejor: Cuando cocinas, tienes control total sobre los ingredientes y puedes asegurarte de que tu alimentación sea saludable y equilibrada.
  • Es una habilidad para toda la vida: Saber cocinar no solo te ayudará en tu día a día, sino que también es una excelente forma de sorprender a amigos y familiares.
  • Reduce el estrés: La cocina puede convertirse en un momento de relajación y creatividad. Muchos consideran que preparar sus propios platos es una terapia.

Te dejamos con algunas de las mejores recetas de la dieta mediterránea, para que vayas empezando a practicar.

Los utensilios básicos para empezar a cocinar

No necesitas una cocina repleta de gadgets costosos para empezar. Hay algunos utensilios esenciales que te facilitarán el proceso y te permitirán cocinar casi cualquier receta:

1. Cuchillos de buena calidad

Un buen cuchillo hace toda la diferencia en la cocina. No es necesario tener una gran colección, pero sí deberías contar con:

  • Un cuchillo de chef para cortar carne, verduras y frutas.
  • Un cuchillo pequeño o puntilla para tareas más delicadas.
  • Un cuchillo de sierra para pan y alimentos con corteza dura.

2. Tablas de cortar

Es recomendable tener al menos dos: una para carnes y otra para verduras y frutas, evitando la contaminación cruzada.

3. Ollas y sartenes

Con tres piezas básicas, podrás cocinar casi cualquier plato:

  • Una sartén antiadherente para huevos, carnes y verduras salteadas.
  • Una olla mediana para sopas, pastas y guisos.
  • Un cazo pequeño para calentar líquidos o hacer salsas.

4. Utensilios básicos

  • Cucharón, espátula y pinzas para manipular los alimentos.
  • Colador para pastas y verduras.
  • Tazas y cucharas medidoras para seguir recetas con precisión.

Ingredientes imprescindibles en tu cocina

Tener una despensa bien surtida te permitirá cocinar sin la necesidad de salir a comprar ingredientes cada vez que quieras preparar algo.

1. Productos básicos

  • Aceite de oliva y mantequilla para cocinar y dar sabor.
  • Harina y azúcar para repostería y recetas variadas.
  • Arroz y pasta como base para muchas comidas.

2. Proteínas esenciales

  • Huevos, una fuente de proteína versátil y fácil de preparar.
  • Pollo y pescado, opciones saludables y accesibles.
  • Legumbres como lentejas y garbanzos, ideales para guisos y ensaladas.

3. Verduras y frutas

  • Cebollas, ajos y pimientos, que dan sabor a muchas recetas.
  • Tomates, zanahorias y espinacas, que se pueden usar frescos o cocinados.
  • Frutas como plátanos y manzanas, perfectas para desayunos y postres.

4. Especias y condimentos esenciales

Las especias pueden transformar cualquier plato. Algunas básicas incluyen:

  • Sal y pimienta.
  • Orégano, tomillo y romero para dar aroma.
  • Pimentón, comino y curry para añadir profundidad de sabor.

Además, aquí te dejamos con un post en el que te presentamos los ingredientes gourmet que deberías tener en tu despensa.

Técnicas de cocina esenciales para principiantes

Aprender algunas técnicas básicas te ayudará a mejorar tu confianza y eficiencia en la cocina.

1. Cómo cortar correctamente

Saber cortar bien los ingredientes te ahorrará tiempo y esfuerzo. Algunos cortes básicos incluyen:

  • Juliana: tiras finas, ideal para verduras.
  • Brunoise: pequeños cubos, útil para sofritos.
  • Chiffonade: cortes en tiras finas, común para hierbas y hojas verdes.

2. Métodos de cocción básicos

  • Hervir: cocinar en agua o caldo, ideal para pastas, huevos y verduras.
  • Saltear: cocinar rápidamente con poco aceite en una sartén caliente.
  • Asar al horno: perfecto para carnes, pescados y vegetales.
  • Freír: sumergir los alimentos en aceite caliente para obtener una textura crujiente.

Recetas fáciles para empezar a cocinar

Aquí tienes tres recetas sencillas que te ayudarán a ganar confianza en la cocina:

1. Tortilla francesa

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de mantequilla

Preparación:

  1. Bate los huevos con sal y pimienta.
  2. Calienta una sartén con mantequilla y vierte los huevos batidos.
  3. Cocina a fuego medio hasta que esté lista y dóblala antes de servir.

2. Pasta con ajo y aceite (Aglio e olio)

Ingredientes:

  • 200 g de pasta
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Perejil y queso rallado (opcional)

Preparación:

  1. Cocina la pasta en agua con sal.
  2. En una sartén, sofríe el ajo picado en aceite.
  3. Añade la pasta escurrida y mezcla bien.
  4. Espolvorea perejil y queso rallado.

3. Pechuga de pollo a la plancha

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • Sal, pimienta y ajo en polvo
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  1. Sazona la pechuga con sal, pimienta y ajo en polvo.
  2. Calienta el aceite en una sartén y cocina el pollo a fuego medio-alto.
  3. Cocina por 5-7 minutos de cada lado hasta que esté dorado.

Consejos de expertos para mejorar en la cocina

  1. Lee la receta completa antes de empezar. Así evitarás sorpresas en el proceso.
  2. Organiza todos los ingredientes y utensilios. La famosa “mise en place” hará que cocinar sea más fácil.
  3. Prueba y ajusta el sazón. No tengas miedo de rectificar la sal o añadir más especias.
  4. Usa fuego medio o bajo cuando no estés seguro. Cocinar a fuego alto puede quemar los alimentos rápidamente.
  5. Limpia mientras cocinas. Mantener ordenada la cocina facilitará el proceso y evitará acumulación de desorden.

Recursos recomendados para aprender a cocinar

Si quieres seguir aprendiendo, te recomendamos:

  • Libros: “La cocina de siempre” de Karlos Arguiñano.
  • Canales de YouTube: Cocineros como Gipsy Chef o Cocina con Carmen.
  • Clases de cocina en Just Royal BCN: Aprenderás de manera práctica con chefs expertos.

Preguntas frecuentes sobre cómo empezar a cocinar

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a cocinar?

Depende de la práctica, pero en pocas semanas ya puedes preparar recetas básicas con confianza.

¿Cuáles son los platos más fáciles para empezar?

Huevos revueltos, ensaladas, pasta con salsas sencillas y guisos básicos son excelentes opciones.

Cocinar es una aventura que solo mejora con el tiempo. En Just Royal BCN, creemos que cualquiera puede aprender a cocinar si tiene la información y motivación adecuada. ¡Empieza hoy y disfruta del placer de preparar tus propios platos! Contacta con nosotros si quieres saber más acerca de nuestros cursos de cocina.

Categorías

Hay 1 comentario

Add yours