Cómo crear un menú degustación en casa: Consejos y recetas


Cómo crear un menú degustación en casa: Consejos y recetas

Para crear un menú degustación en casa debes elegir el estilo culinario, incluir variedad de sabores y texturas, utilizar ingredientes de temporada, elaborar platos pequeños pero con porciones suficientes para saborear los ingredientes, organizarlos de manera estratégica y presentarlos con una decoración creativa.  

En este artículo de Just Royal BCN hablamos sobre el menú degustación, qué es, cómo elaborarlo en casa e ideas de recetas que puedes incluir para sorprender a tus invitados. 

¿Qué es un menú degustación?

Un menú degustación es una selección de platos pequeños y cuidadosamente elaborados que permiten disfrutar de una variedad de sabores, texturas y técnicas culinarias en una sola comida. A diferencia de un menú tradicional, donde se sirven platos más grandes, en un menú degustación cada plato es una pequeña muestra de lo mejor de la cocina del chef. Esto permite experimentar diferentes combinaciones de sabores sin la sensación de estar demasiado lleno al final de la comida.

En Just Royal BCN, nos especializamos en ofrecer experiencias gastronómicas únicas, y un menú degustación bien ejecutado es la forma perfecta de sorprender a tus comensales con platos que despiertan los sentidos y crean momentos inolvidables.

En Quenarras, podrás encontrar productos y servicios que complementan perfectamente una experiencia gastronómica, mejorando la calidad de tu menú degustación.

Cuántos platos tiene un menú degustación

La cantidad de platos en un menú degustación puede variar, pero generalmente un menú completo tiene entre 5 y 10 platos pequeños. Estos pueden incluir una combinación de aperitivos, entrantes, platos principales y postres. Sin embargo, la clave está en ofrecer la variedad necesaria para sorprender a los comensales sin sobrecargarlos.

Si eres nuevo en la creación de menús degustación en casa, un menú con 5 a 7 platos es una excelente opción. Esto permite suficiente variedad para que tus invitados disfruten de una experiencia completa, pero sin perder la calidad y el enfoque en cada plato.

Qué 4 elementos generales se deben considerar para elaborar un menú

Al diseñar un menú degustación, es esencial tener en cuenta cuatro elementos clave que garantizarán una experiencia equilibrada y deliciosa:

  1. Equilibrio de sabores: Un buen menú degustación debe presentar una variedad de sabores: dulces, salados, ácidos y amargos. Cada plato debe ofrecer algo diferente, pero sin crear un choque entre los sabores. Piensa en la progresión de los sabores, desde un inicio suave y ligero hasta platos más intensos y ricos. 
  2. Contraste de texturas: No se trata solo de sabores; las texturas juegan un papel fundamental. Alterna entre platos crujientes, suaves, cremosos y jugosos para mantener el interés en la comida. Este contraste de texturas enriquecerá la experiencia y hará que cada bocado sea memorable. 
  3. Presentación visual: Como expertos en la creación de ambientes elegantes en Just Royal BCN, sabemos que la presentación es crucial. Un menú degustación bien presentado no solo es delicioso, sino también visualmente impresionante. Utiliza platos hermosos, colores vibrantes y decoraciones creativas que hagan que cada plato sea una obra de arte. 
  4. Proporción de platos: Aunque cada plato es pequeño, es importante asegurarse de que no haya demasiado volumen de comida en cada uno. El objetivo de un menú degustación es permitir a los comensales probar una variedad de sabores sin sentirse demasiado llenos. Los platos deben ser pequeños, pero con porciones suficientes para saborear los ingredientes.

Cómo se debe elaborar un menú degustación

Elaborar un menú degustación implica una cuidadosa planificación. Para comenzar, elige un tema o estilo culinario. Puede ser un menú de cocina tradicional, moderna, fusión o incluso un menú con influencia de sabores internacionales. En Just Royal BCN, te animamos a que experimentes y juegues con ingredientes locales e internacionales para crear platos que cuenten una historia.

Una vez que tengas claro el estilo culinario, elige los ingredientes de temporada. Los ingredientes frescos y de alta calidad son esenciales para que los sabores se destaquen. No te olvides de considerar las preferencias dietéticas de tus invitados, asegurándote de ofrecer opciones vegetarianas, veganas o sin gluten si es necesario.

Organiza los platos de manera estratégica. Comienza con un aperitivo ligero, seguido de entrantes suaves, platos principales más intensos y finaliza con postres que refresquen el paladar. Asegúrate de que haya un flujo natural entre cada plato para que la experiencia sea armoniosa.

Te podría interesar nuestro artículo: Cómo elegir los mejores ingredientes frescos en el mercado.

Platos principales para un menú degustación en casa

El plato principal en un menú degustación suele ser el plato más contundente, por lo que es importante que sea sabroso y bien equilibrado. Algunas opciones populares incluyen carnes como el cordero o el cerdo, pescados como el salmón o la merluza, o incluso platos vegetarianos como una quinoa con vegetales asados.

Si deseas impresionar aún más a tus invitados, puedes optar por preparar platos de fusión, como un tartar de atún con aguacate y salsa de soya o un filete de ternera con puré de boniato y salsa de trufa. Estos platos son sofisticados y ofrecen una mezcla de sabores y texturas que deleitarán a tus comensales.

Cómo hacer una degustación de alimentos en casa

Para que la degustación de alimentos en casa sea exitosa, no solo es importante lo que se sirve, sino también cómo se presenta. Considera crear una atmósfera elegante y acogedora para que tus invitados se sientan como si estuvieran en un restaurante de alta gama. Utiliza una vajilla adecuada y presenta cada plato de forma artística, jugando con los colores y las formas.

En cuanto a la sincronización, es crucial servir los platos en el momento adecuado, asegurándote de que cada uno llegue en su punto perfecto. Si necesitas ayuda para que todo salga a la perfección, puedes optar por contratar a un chef privado o a un servicio especializado como Just Royal BCN, donde nuestro equipo puede ayudarte a crear una experiencia gastronómica única, sin preocuparte por la ejecución.

Recetas para tu menú degustación

Para finalizar, aquí tienes algunas ideas de recetas que puedes incluir en tu menú degustación:

  1. Tartar de salmón con aguacate y pepino encurtido.
  2. Sopa fría de tomate con albahaca y crema de queso.
  3. Filete de ternera con puré de boniato y salsa de trufa.
  4. Mousse de chocolate blanco con frambuesas frescas.

Estas recetas son solo un punto de partida para crear tu menú perfecto. En Just Royal BCN, podemos ayudarte a personalizar tu menú degustación, asegurándonos de que cada plato sea una obra maestra.

Si estás organizando un evento familiar y quieres sorprender a los más pequeños con una experiencia educativa, te recomendamos el Lectómetro Escolar para niños y niñas de 5 a 7 años, que puede ser una forma divertida y educativa de acompañar tu evento gastronómico.

Si quieres sorprender a tus invitados con una experiencia gastronómica única, contacta con Just Royal BCN, nuestros talleres de cocina dirigidos por chefs profesionales son la oportunidad perfecta para aprender a diseñar y preparar tu propio menú degustación en casa. Desde la selección de ingredientes hasta la presentación de los platos, te enseñaremos todos los secretos para crear una cena memorable.

Categorías

Hay 1 comentario

Add yours